Este estudio para Guatemala realizado por Laboratorio de Datos GT forma parte de una serie que incluye diagnósticos, estudios de caso y otros materiales de investigación en siete países de Latinoamérica, realizado por Oxfam América Latina y el Caribe, con el apoyo de la plataforma Vacunas para la gente en Latinoamérica y el Caribe.
Durante el mes de mayo 2022, se realizó un estudio diagnóstico en Guatemala para identificar cuáles son las poblaciones más vulnerables y que deben priorizarse para la vacunación contra la COVID-19.
La priorización empleada en el plan de vacunación del MSPAS y en sus adendas, refiere fundamentalmente a factores de riesgo por edad, por nivel de exposición y por antecedente de enfermedad crónica preexistente. No obstante, el Plan contiene elementos que sugieren que sí anticipaban que ciertas poblaciones podrían tener mayor vulnerabilidad dada su condición rural, de pobreza o por la discriminación histórica que han vivido en cuanto al acceso a servicios de salud. Sin embargo, a la hora de la implementación, estos factores no se consideraron.
Por: Karin Slowing Umaña MD, MPH y Oscar Chávez Laboratorio de Datos GT, Guatemala
Somos un centro de pensamiento independiente que surge a raíz de la pandemia por COVID-19 conformado por profesionales de distintas disciplinas