Exceso de mortalidad durante la COVID-19 en Guatemala:
de la semana epidemiológica 12 de 2020 a la semana 9 de 2022
Revista Análisis de la Realidad Nacional Edición digital 222
El estudio analiza el exceso de mortalidad durante la emergencia por COVID-19 en Guatemala luego de dos años de pandemia y cuatro olas epidémicas, que incluyeron las variantes Delta y Ómicron. Para esto se comparó el esperado histórico de mortalidad semanal durante los cinco años previos a la pandemia (2015-2019), con los datos de defunciones registradas en el Registro Nacional de las Personas (RENAP), del 24 de mayo 2020 hasta el 5 de marzo de 2022. Durante este periodo se identificaron 61,383 muertes en exceso (54.0% más que el esperado histórico), de las cuales, por lo menos 24,974 están directamente asociadas a la COVID-19. Estudiar el exceso de mortalidad es importante para entender el verdadero impacto de la pandemia, independientemente de la cobertura del sistema de salud, de la estrategia de vigilancia epidemiológica o de la sensibilidad y especificidad de las pruebas diagnósticas.
Óscar Chávez
Karin Slowing Umaña
Integrantes de Laboratorio de Datos GT
Somos un centro de pensamiento independiente que surge a raíz de la pandemia por COVID-19 conformado por profesionales de distintas disciplinas